Orden de Alejamiento NY | Asesor Legal Confiable

Puntos Clave: Órdenes de Protección en Nueva York

  • Las órdenes de protección, o de alejamiento, son herramientas legales cruciales para garantizar la seguridad en situaciones de abuso o acoso.
  • Existen diferentes tipos: órdenes penales (emitidas por el Tribunal Penal) y órdenes civiles (emitidas principalmente por el Tribunal de Familia o el Tribunal Supremo en casos de divorcio).
  • El proceso legal implica presentar una petición, audiencias y la presentación de pruebas para su emisión o defensa.
  • Incumplir una orden de protección conlleva graves consecuencias legales, incluyendo arresto y cargos penales.
  • La asistencia de un abogado con experiencia es indispensable para navegar este complejo proceso, ya sea buscando protección o defendiéndose de una acusación.

Órdenes de Alejamiento en Nueva York: Protegiendo sus Derechos y Seguridad

Introducción: El Contexto de las Órdenes de Protección

En el estado de Nueva York, una orden de alejamiento, formalmente conocida como orden de protección, es una herramienta legal esencial diseñada para salvaguardar a individuos de la violencia, el acoso, la intimidación o las amenazas por parte de otra persona. Este instrumento legal puede ser emitido por diferentes tribunales, dependiendo de la naturaleza de la relación entre las partes y el contexto del incidente, ofreciendo una capa de seguridad jurídica crucial.

La Ley de Nueva York reconoce la importancia de proteger a las personas de daños inminentes, especialmente en situaciones de violencia doméstica o cuando existe una amenaza creíble a la seguridad personal. Una orden de protección prohíbe a una persona específica participar en ciertos comportamientos hacia la persona protegida, lo que puede incluir el contacto directo o indirecto, la aproximación a su hogar, lugar de trabajo o escuela, y en algunos casos, la tenencia de armas. Es un asunto de grave seriedad legal que requiere una comprensión profunda de sus implicaciones y procedimientos. En Law Offices Of SRIS, P.C., contamos con más de dos décadas de experiencia navegando las complejidades de estas leyes, brindando asesoramiento estratégico y representación diligente para aquellos que buscan protección o para quienes se enfrentan a una orden de protección en su contra.

La necesidad de una orden de protección a menudo surge en momentos de crisis emocional y vulnerabilidad. Ya sea que usted sea una víctima que busca seguridad o un individuo que necesita defenderse de una acusación, es imperativo actuar con rapidez y con la orientación de profesionales del derecho. Nuestro enfoque es siempre claro, confidencial y centrado en el cliente, asegurando que se comprendan sus derechos y se tome la mejor decisión posible para su futuro. No abordamos estos casos con soluciones genéricas, sino que dedicamos tiempo a comprender las particularidades de cada situación, elaborando una estrategia legal robusta y personalizada.

Consecuencias Legales y lo que Está en Juego

Las órdenes de protección en Nueva York conllevan ramificaciones legales significativas tanto para la parte que busca la orden (peticionario) como para la parte contra la cual se emite (demandado), afectando la libertad personal, la reputación, el acceso a los hijos y la capacidad de poseer armas.

Para el demandado, una orden de protección puede tener un impacto profundo. Una violación de una orden de protección es un delito penal grave en Nueva York, que puede resultar en arresto inmediato, multas sustanciales y penas de prisión. Además, una orden de protección puede influir en otros casos legales, como procedimientos de divorcio, disputas de custodia de hijos y casos de inmigración, al ser vista como evidencia de mal comportamiento o un patrón de abuso. Puede restringir la capacidad de ver a sus hijos, requerir que se mude de su hogar y afectar su empleo o licencia profesional. La presencia de una orden de protección en los antecedentes de una persona puede limitar futuras oportunidades laborales y de vivienda.

Para el peticionario, obtener una orden de protección exitosa brinda una capa de seguridad legal y física, pero el proceso en sí mismo puede ser emocionalmente agotador. Es crucial que el peticionario entienda las limitaciones de la orden y cómo buscar su cumplimiento, ya que una orden es tan efectiva como su aplicación. También es importante no abusar del sistema de órdenes de protección, ya que presentar una petición falsa o frívola puede tener consecuencias legales negativas.

En Law Offices Of SRIS, P.C., nuestra comprensión de estas consecuencias nos permite asesorar a nuestros clientes con la sabiduría y el pragmatismo necesarios. Ya sea que estemos ayudando a una víctima a proteger su seguridad o defendiendo vigorosamente los derechos de alguien acusado injustamente, la meta es siempre mitigar los daños y buscar el resultado más favorable. Nuestro equipo experimentado está preparado para litigar estos casos complejos, asegurando que se respeten todos los derechos constitucionales y procesales de nuestros clientes, y que cualquier decisión del tribunal se base en una comprensión precisa de los hechos.

La Lista de Verificación de Orden de Protección SRIS

La “Lista de Verificación de Orden de Protección SRIS” es una herramienta exclusiva diseñada por Law Offices Of SRIS, P.C. para ayudar a nuestros clientes a organizar y comprender los pasos cruciales involucrados en el proceso de una orden de protección en Nueva York, ya sea que busquen una o se defiendan de ella.

Navegar el sistema legal puede ser abrumador, especialmente cuando se trata de asuntos tan personales y urgentes como las órdenes de protección. Desarrollamos la Lista de Verificación de Orden de Protección SRIS para desmitificar el proceso y empoderar a nuestros clientes con una guía clara y estructurada. Esta herramienta no es un sustituto del asesoramiento legal experimentado, sino un complemento invaluable que ayuda a las personas a prepararse eficazmente para reuniones con sus abogados y audiencias judiciales.

La lista de verificación cubre aspectos esenciales como:

  1. Evaluación Inicial: Preguntas para determinar si una orden de protección es apropiada o cómo impacta su situación.
  2. Recolección de Documentos: Una lista detallada de todos los documentos y pruebas necesarios (mensajes, fotos, informes policiales, historiales médicos, etc.).
  3. Información del Incidente: Espacios para documentar fechas, horas, lugares y descripciones de eventos relevantes.
  4. Preparación para Audiencias: Puntos clave a considerar antes y durante las audiencias, incluyendo el comportamiento en la sala del tribunal y la importancia de la veracidad.
  5. Comprensión de los Términos de la Orden: Una guía para interpretar los detalles de una orden de protección, sus restricciones y duración.
  6. Planificación de Seguridad: Consejos para mantener la seguridad personal mientras la orden está en vigor, incluyendo el establecimiento de un plan de seguridad.
  7. Acciones Post-Orden: Pasos a seguir después de que se emite o se niega una orden, como la revisión o modificación.

Esta lista de verificación es un recurso práctico que refleja nuestra filosofía de brindar a nuestros clientes las herramientas necesarias para enfrentar sus desafíos legales con confianza. Permite una colaboración más eficiente entre el cliente y nuestro equipo legal, asegurando que no se pase por alto ningún detalle crítico. En Law Offices Of SRIS, P.C., creemos que un cliente informado es un cliente empoderado. La Lista de Verificación de Orden de Protección SRIS es solo un ejemplo de cómo nuestro enfoque proactivo y centrado en el cliente nos distingue en el complejo panorama legal de Nueva York.

Estrategias Legales y Defensas Comunes

Al enfrentar una orden de protección en Nueva York, es crucial emplear estrategias legales sólidas y, cuando sea apropiado, presentar defensas efectivas que puedan cuestionar la validez de la petición o mitigar sus efectos.

Las estrategias para defenderse de una orden de protección pueden variar ampliamente según las circunstancias específicas de cada caso. Una defensa común implica demostrar que las alegaciones del peticionario son falsas o exageradas. Esto puede lograrse presentando pruebas que contradigan su testimonio, como mensajes de texto, correos electrónicos, grabaciones, testimonios de testigos imparciales o pruebas de coartada. La credibilidad del peticionario es a menudo un factor clave, y un abogado experimentado buscará inconsistencias en su relato.

Otra estrategia es argumentar que el incidente no cumple con la definición legal de una “ofensa familiar” o “acto de violencia doméstica” según lo establecido por la ley de Nueva York. Por ejemplo, una discusión acalorada por sí sola puede no ser suficiente para justificar una orden de protección si no hay evidencia de amenazas creíbles, violencia física o acoso persistente. También se puede argumentar que la petición fue presentada con motivos ocultos, como obtener una ventaja en un caso de divorcio o custodia de hijos, o simplemente por venganza.

Además, es posible negociar una “orden de consentimiento sin admisión de culpa” en algunos casos, donde el demandado acepta las restricciones de la orden sin admitir que ha cometido los actos alegados. Esto puede ser una opción viable para evitar una audiencia prolongada y litigios costosos, y puede ayudar a preservar la reputación del demandado. Sin embargo, esta decisión debe tomarse cuidadosamente con el asesoramiento de un abogado.

En situaciones donde ya existe una orden de protección, las estrategias pueden incluir solicitar una modificación o una anulación. Esto podría ser necesario si las circunstancias han cambiado significativamente, como una reconciliación entre las partes o la necesidad de ajustar las disposiciones de custodia de los hijos. La anulación es más difícil de lograr, ya que requiere probar que ya no hay necesidad de la orden o que fue emitida incorrectamente.

En Law Offices Of SRIS, P.C., nuestra profunda comprensión del Artículo 8 del Acta del Tribunal de Familia y el Artículo 530 del Código de Procedimiento Penal de Nueva York nos permite construir defensas ingeniosas y estratégicas. Evaluamos cada detalle, investigamos a fondo las acusaciones y trabajamos incansablemente para proteger los derechos e intereses de nuestros clientes. Nuestra meta es no solo defenderle en el tribunal, sino también educarle sobre el proceso y las posibles ramificaciones, para que pueda tomar decisiones informadas y estratégicas en cada etapa de su caso.

Errores Comunes a Evitar

En el complejo ámbito de las órdenes de protección en Nueva York, tanto los peticionarios como los demandados pueden cometer errores que debilitan su caso o los exponen a consecuencias legales adversas, haciendo esencial la orientación legal.

Evitar errores es tan crucial como construir una defensa sólida. Aquí se presentan algunos de los errores más comunes que las personas cometen en relación con las órdenes de protección:

  1. No tomar la orden en serio: Una orden de protección, ya sea temporal o final, es un documento legal vinculante. Ignorarla o violar sus términos, incluso de forma inadvertida, puede tener consecuencias penales graves, incluyendo arresto y cargos adicionales.
  2. Contactar a la parte protegida (o al demandado): Incluso un mensaje de texto “inocente” o un intento de mediación por parte de un tercero puede considerarse una violación. La orden prohíbe el contacto directo e indirecto.
  3. No comparecer en el tribunal: Faltar a una audiencia puede resultar en una orden de protección predeterminada en su contra (si es el demandado) o la desestimación de su petición (si es el peticionario).
  4. Mentir o exagerar: Presentar información falsa al tribunal, ya sea para obtener una orden o para defenderse, puede tener graves repercusiones legales, incluyendo cargos por perjurio o el debilitamiento de su credibilidad.
  5. No buscar asesoramiento legal: Intentar navegar el sistema de órdenes de protección sin la ayuda de un abogado experimentado es un error común. Las leyes son complejas, los procedimientos son estrictos y las consecuencias son significativas.
  6. Eliminar pruebas: Borrar mensajes, fotos o cualquier otra evidencia relevante, ya sea que apoye su caso o lo perjudique, puede ser visto como un intento de obstrucción de la justicia. Es mejor consultar con su abogado antes de manipular cualquier material.
  7. Acuerdos informales: Confiar en promesas o acuerdos verbales con la otra parte para ignorar la orden. Una orden de protección solo puede ser modificada o anulada por un tribunal.
  8. No entender los términos de la orden: Cada orden de protección es única y puede tener términos específicos. Es esencial leerla y comprenderla completamente. Si tiene dudas, pregunte a su abogado.

En Law Offices Of SRIS, P.C., enfatizamos la importancia de la precaución y la acción informada. Guiamos a nuestros clientes para evitar estas trampas comunes, asegurando que sus acciones no socaven su caso. Nuestra experiencia nos permite anticipar posibles problemas y proporcionar estrategias proactivas, permitiendo a nuestros clientes tomar decisiones claras y confiadas en un momento de gran tensión.

Glosario de Términos Legales Clave

Comprender la terminología legal es fundamental para cualquier persona involucrada en un caso de orden de protección en Nueva York. Este glosario proporciona definiciones claras de los términos más importantes.

Orden de Protección (Order of Protection):
Documento legal emitido por un tribunal que prohíbe a una persona específica participar en ciertos actos o comportamientos hacia otra persona.
Peticionario (Petitioner):
La persona que solicita al tribunal una orden de protección.
Demandado (Respondent):
La persona contra la cual se solicita o se emite una orden de protección.
Orden de Protección Temporal (Temporary Order of Protection – TOP):
Una orden emitida por el tribunal en una etapa temprana del caso, que tiene vigencia hasta que se lleva a cabo una audiencia completa. Se emite si el tribunal considera que existe una base razonable de peligro inmediato.
Ofensa Familiar (Family Offense):
Un acto específico definido en el Artículo 8 del Acta del Tribunal de Familia de Nueva York (e.g., asalto, acoso, acecho, conducta desordenada) cometido por un miembro de la familia o del hogar contra otro.
Violencia Doméstica (Domestic Violence):
Un patrón de comportamiento en cualquier relación utilizado para ganar o mantener poder y control sobre una pareja íntima. Puede incluir abuso físico, sexual, emocional, económico o psicológico.
Audiencia (Hearing):
Una sesión formal ante un juez o magistrado donde ambas partes presentan pruebas y argumentos para que el tribunal tome una decisión.
Tribunal de Familia (Family Court):
Tribunal que tiene jurisdicción sobre casos de ofensas familiares, custodia de hijos, manutención de hijos y otros asuntos de derecho de familia.
Tribunal Penal (Criminal Court):
Tribunal que maneja cargos penales. Puede emitir órdenes de protección como parte de un caso penal (Artículo 530 del Código de Procedimiento Penal).
Notificación (Service of Process):
El acto formal de entregar documentos legales (como una petición y una orden de protección) al demandado para informarle sobre el caso y las fechas de la corte.
Violación de la Orden de Protección (Violation of Order of Protection):
El acto de desobedecer o incumplir los términos de una orden de protección. Es un delito penal grave en Nueva York.
Custodia (Custody):
Derechos legales y responsabilidades de los padres con respecto a la crianza de sus hijos, incluyendo dónde viven los niños (custodia física) y cómo se toman las decisiones sobre ellos (custodia legal).
Modificación (Modification):
Un cambio en los términos de una orden de protección previamente emitida, solicitado al tribunal debido a un cambio significativo de circunstancias.
Anulación (Vacatur):
La anulación completa de una orden de protección, lo que significa que ya no está en efecto. Esto es generalmente más difícil de obtener que una modificación.

Este glosario busca ser una guía inicial. Sin embargo, para una comprensión completa y precisa de cómo estos términos se aplican a su caso particular, es esencial buscar el consejo de un abogado experimentado.

Escenarios Realistas: Entendiendo la Aplicación de la Ley

Comprender cómo se aplican las órdenes de protección en la vida real es crucial. Estos escenarios ilustran la diversidad de situaciones que pueden llevar a la emisión o defensa de una orden de alejamiento en Nueva York.

Escenario 1: Búsqueda de Protección por Violencia Doméstica

María ha estado en una relación tumultuosa con su pareja, David, durante tres años. Recientemente, las discusiones se han intensificado, culminando en un incidente donde David la empujó y la amenazó verbalmente. Temiendo por su seguridad y la de sus hijos, María decide buscar una orden de protección. Contacta a Law Offices Of SRIS, P.C. Nuestro equipo la asiste en presentar una petición ante el Tribunal de Familia de Nueva York, detallando los incidentes de abuso. El tribunal emite una Orden de Protección Temporal. Durante la audiencia posterior, presentamos mensajes de texto amenazantes de David y el testimonio de un testigo presencial. El juez, convencido por la evidencia, emite una orden de protección final que prohíbe a David cualquier contacto con María y los niños, y le ordena abstenerse de cometer más ofensas familiares por un período de dos años.

Escenario 2: Defensa Contra una Acusación Falsa

John, un padre divorciado, se encuentra en una amarga disputa de custodia con su exesposa, Sarah. Después de una discusión telefónica sobre la pensión alimenticia, Sarah presenta una petición de orden de protección contra John en el Tribunal de Familia, alegando acoso y amenazas. John se sorprende, ya que cree que la llamada fue una discusión normal. Inmediatamente, busca la ayuda de Law Offices Of SRIS, P.C. Examinamos las comunicaciones entre John y Sarah, descubriendo que Sarah había manipulado ciertos mensajes y que su testimonio presentaba inconsistencias. En la audiencia, nuestro abogado presenta las pruebas, incluyendo grabaciones de llamadas anteriores que demuestran un patrón de Sarah de exagerar conflictos. El juez, al evaluar la credibilidad de ambas partes y la evidencia presentada por John, niega la emisión de una orden de protección final, permitiendo que John continúe con sus derechos de visita y custodia sin restricciones de una orden.

Escenario 3: Implicaciones de una Orden Penal

Carlos y Ana, vecinos, tienen un historial de disputas ruidosas. Una noche, tras una acalorada discusión, Ana llama a la policía alegando que Carlos la agredió. Aunque Carlos niega la agresión, es arrestado y acusado de un delito menor. Como parte de los términos de su liberación bajo fianza, el Tribunal Penal emite automáticamente una Orden de Protección de Oficio contra Carlos, prohibiéndole acercarse a Ana. Carlos contacta a Law Offices Of SRIS, P.C. Nuestro equipo trabaja en dos frentes: defendiendo a Carlos en el caso penal y abordando la orden de protección. Investigamos la escena, hablamos con otros vecinos y descubrimos cámaras de seguridad que contradicen la versión de Ana sobre la agresión. Durante las negociaciones y audiencias en el Tribunal Penal, utilizamos estas pruebas para argumentar la falta de credibilidad de Ana y buscar la modificación o desestimación de la orden de protección. Eventualmente, se llega a un acuerdo donde los cargos se reducen y la orden de protección se limita a un tipo parcial, permitiendo a Carlos vivir en su propiedad con ciertas restricciones de contacto.

Estos escenarios subrayan la complejidad de los casos de órdenes de protección y la necesidad de una representación legal perspicaz. Cada caso es único, y en Law Offices Of SRIS, P.C., nos comprometemos a proporcionar una defensa o búsqueda de protección personalizada y efectiva para cada cliente.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Responder a las inquietudes más comunes ayuda a clarificar el proceso y las implicaciones de las órdenes de protección en Nueva York, brindando la información esencial que los clientes suelen buscar.

¿Qué es exactamente una orden de protección en Nueva York?

Una orden de protección es un mandato judicial que prohíbe a una persona realizar ciertos actos, como contactar, acosar, agredir o amenazar a otra persona. Es una herramienta legal para la seguridad personal.

¿Cuál es la diferencia entre una orden de protección del Tribunal de Familia y una del Tribunal Penal?

Las órdenes del Tribunal de Familia (FCA Art. 8) se refieren a “ofensas familiares” y se basan en una relación familiar o doméstica, mientras que las órdenes del Tribunal Penal (CPL Art. 530) se emiten en el contexto de un cargo penal, independientemente de la relación, para proteger a la víctima mientras el caso penal avanza.

¿Cuánto tiempo dura una orden de protección en Nueva York?

La duración de una orden de protección varía. Las órdenes temporales duran hasta la próxima audiencia. Las órdenes finales pueden durar hasta dos años para ofensas menores y hasta cinco años para ofensas graves o condenas penales, y pueden ser renovadas en ciertas circunstancias.

¿Qué pasa si alguien viola una orden de protección?

La violación de una orden de protección es un delito penal en Nueva York. Puede resultar en arresto inmediato, cargos por desacato al tribunal, y penas que van desde multas y libertad condicional hasta tiempo en prisión, dependiendo de la gravedad de la violación y los antecedentes del infractor.

¿Puedo obtener una orden de protección si no estoy casado(a) con la persona?

Sí. En el Tribunal de Familia, puede obtener una orden de protección si usted y la persona contra la que la solicita son miembros de la misma familia o del mismo hogar (por ejemplo, pareja, excónyuge, padre e hijo, o personas con un hijo en común), independientemente del estado civil. En el Tribunal Penal, se puede obtener si hay un cargo penal.

¿Necesito un abogado para solicitar una orden de protección?

Si bien no es obligatorio tener un abogado, es altamente recomendable. Un abogado experimentado como los de Law Offices Of SRIS, P.C. puede ayudarle a presentar una petición sólida, recopilar pruebas, representarlo en las audiencias y navegar las complejidades legales, aumentando significativamente sus posibilidades de éxito.

¿Qué pruebas necesito para una orden de protección?

Pruebas útiles incluyen, pero no se limitan a, mensajes de texto o correos electrónicos amenazantes, grabaciones de llamadas, fotos de lesiones o daños a la propiedad, informes policiales, historiales médicos, testimonios de testigos y diarios de incidentes.

¿Qué debo hacer si se emite una orden de protección en mi contra?

Lo primero y más importante es cumplir estrictamente con todos los términos de la orden. Luego, contacte inmediatamente a un abogado experimentado. No intente contactar a la persona protegida ni discuta el caso con nadie más que su abogado.

¿Puede una orden de protección afectar mis derechos de custodia de mis hijos?

Sí, una orden de protección puede tener un impacto significativo en los derechos de custodia y visita. El tribunal prioriza la seguridad de los niños, y una orden puede resultar en la restricción o supervisión de las visitas, o incluso la pérdida temporal de la custodia.

¿Cómo se modifica o anula una orden de protección?

Para modificar o anular una orden, debe presentar una petición formal al tribunal que la emitió. Se requerirá demostrar un cambio significativo de circunstancias desde la emisión de la orden original, o, en el caso de anulación, probar que la orden ya no es necesaria o fue emitida de forma incorrecta. Esto requiere una audiencia y la decisión final la toma el juez.

¿Las órdenes de protección son visibles públicamente?

Las órdenes de protección se registran en el Registro Estatal de Órdenes de Protección e Injunctions de Nueva York, que es accesible para las agencias de aplicación de la ley. Si bien no son registros públicos abiertos a todos, pueden aparecer en verificaciones de antecedentes penales o en disputas de custodia.

¿Qué pasa si el peticionario quiere retirar la orden?

El peticionario puede solicitar al tribunal que retire o modifique una orden de protección, pero la decisión final siempre recae en el juez. El juez evaluará si el retiro es en el mejor interés de la seguridad de la parte protegida y si hay razones válidas para ello. No es un proceso automático.

¿Puedo poseer armas de fuego con una orden de protección en mi contra?

No. Una orden de protección final, especialmente aquellas emitidas por violencia doméstica, generalmente prohíbe al demandado poseer armas de fuego, y el incumplimiento puede resultar en cargos penales federales y estatales. Incluso las órdenes temporales pueden incluir esta restricción.

¿Las órdenes de protección de Nueva York son válidas en otros estados?

Sí, bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA), una orden de protección válida emitida en un estado generalmente es aplicable y exigible en todos los demás estados y territorios de EE. UU. (plena fe y crédito).

¿Qué significa una “orden de no contacto”?

Una “orden de no contacto” es un término común para referirse a una orden de protección que prohíbe al demandado cualquier forma de contacto con el peticionario, ya sea en persona, por teléfono, mensaje, correo electrónico o a través de terceros.

Protéjase: Contacte a Law Offices Of SRIS, P.C.

En Law Offices Of SRIS, P.C., entendemos que los asuntos relacionados con las órdenes de protección son de la máxima importancia y a menudo están cargados de emociones. Nuestro equipo de abogados, con más de 20 años de experiencia, está preparado para ofrecerle la representación legal que necesita en Nueva York. Ya sea que esté buscando una orden de protección para garantizar su seguridad, o si necesita defenderse vigorosamente contra una, nuestra firma proporciona asesoramiento sabio, confidencial y estratégico. No enfrente estos desafíos solo. Su seguridad, su libertad y su futuro son nuestra prioridad. Contáctenos hoy para una revisión confidencial de su caso.

Llámenos ahora: 888-437-7747

Visite nuestro sitio web para más información: https://srislawyer.com

Descargo de Responsabilidad Legal: La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos e informativos únicamente y no constituye asesoramiento legal. Las leyes sobre órdenes de protección son complejas y varían según las circunstancias individuales. No se debe actuar o abstenerse de actuar basándose únicamente en el contenido de este material sin buscar el asesoramiento profesional de un abogado calificado en la jurisdicción de Nueva York. La relación abogado-cliente solo se establece tras un acuerdo formal y la firma de un contrato de representación. Law Offices Of SRIS, P.C. no garantiza resultados específicos en ningún caso. El uso de este sitio web o la información contenida en él no crea una relación abogado-cliente.