Puntos Clave: Órdenes de Protección en Brooklyn
Enfrentar una situación que requiere o implica una orden de protección en Brooklyn es un desafío emocional y legal. En Law Offices Of SRIS, P.C., entendemos la gravedad y la complejidad de estos casos. Como abogados con más de 20 años de experiencia, brindamos orientación sabia y una representación estratégica para proteger su seguridad y sus derechos, ya sea que busque una orden o deba defenderse de una.
- Las órdenes de protección en Brooklyn se rigen principalmente por la Ley de la Familia y la Ley Penal de Nueva York.
- Pueden ser solicitadas en el Tribunal de Familia o el Tribunal Penal, dependiendo de la relación entre las partes y la naturaleza del incidente.
- Obtener una orden de protección requiere presentar pruebas claras de acoso, amenaza o abuso.
- Defenderse de una orden de protección es crucial, ya que puede tener graves consecuencias en su reputación, empleo, vivienda y derechos de custodia.
- Nuestra “Hoja de Ruta SRIS para Órdenes de Protección” es una herramienta invaluable para navegar este proceso.
- Evite errores comunes como violar la orden, comunicarse con la otra parte o representarse a sí mismo sin una comprensión legal profunda.
- Buscar asesoramiento legal con un abogado experimentado es fundamental para asegurar el mejor resultado posible en su caso.
Abogados de Órdenes de Protección en Brooklyn
Introducción al Derecho de Órdenes de Protección en Brooklyn
Las órdenes de protección son herramientas legales vitales diseñadas para salvaguardar la seguridad y el bienestar de individuos que enfrentan amenazas, acoso o violencia. En Brooklyn, la obtención o la defensa contra una de estas órdenes requiere una comprensión profunda del sistema judicial de Nueva York.
El sistema legal de Nueva York reconoce la necesidad de proteger a las víctimas de violencia doméstica, acoso y amenazas graves. Una orden de protección, también conocida comúnmente como orden de alejamiento, es un mandato judicial que prohíbe a una persona realizar ciertos actos, como acercarse, comunicarse o amenazar a otra persona. Estas órdenes no son solo “papel”; conllevan serias implicaciones legales si son violadas, incluyendo arresto y cargos penales.
La complejidad de estos casos radica en la naturaleza emocional de las acusaciones y la necesidad de presentar pruebas claras y convincentes. Ya sea que usted sea una víctima buscando desesperadamente protección o alguien que enfrenta acusaciones falsas y busca limpiar su nombre, la intervención legal es indispensable. Un paso en falso puede tener repercusiones duraderas en su seguridad, libertad personal, derechos de custodia y estabilidad financiera. Nuestro despacho, Law Offices Of SRIS, P.C., se compromete a guiarle a través de este proceso con la sabiduría y la firmeza que solo más de dos décadas de práctica legal pueden ofrecer. Entendemos que su caso es único y que cada detalle importa. Nuestra prioridad es su paz mental y la protección de sus derechos fundamentales en el complejo entramado legal de Brooklyn.
Consecuencias Legales y lo que Está en Juego
Las implicaciones de una orden de protección, ya sea a su favor o en su contra, son profundas y pueden alterar drásticamente su vida personal y profesional. Comprender lo que está en juego es el primer paso para proteger sus intereses.
Para el Demandante: El Camino Hacia la Seguridad
Para aquellos que buscan una orden de protección, el objetivo principal es restablecer un entorno seguro y libre de miedo. Una orden de protección bien redactada y ejecutada puede:
- Proporcionar Seguridad Física: Prohibir al agresor acercarse a usted, a su hogar, lugar de trabajo o escuela, y a sus hijos.
- Establecer Límites Claros: Definir cómo y si puede haber contacto entre las partes, incluso a través de terceros.
- Influir en Asuntos Familiares: Afectar las decisiones de custodia de menores y visitas, priorizando la seguridad de los niños.
- Impactar Casos Penales Paralelos: Una violación de la orden puede llevar a un arresto inmediato y cargos penales, ofreciendo una capa adicional de protección.
Sin embargo, es crucial que el demandante entienda que el proceso exige la presentación de pruebas creíbles y un testimonio coherente. No tomar el proceso con la seriedad que merece puede resultar en la denegación de la orden, dejándolo vulnerable.
Para el Demandado: Consecuencias que Alteran la Vida
Si una orden de protección es emitida en su contra, las repercusiones pueden ser severas y de largo alcance:
- Restricciones de Libertad: Se le prohibirá acercarse o comunicarse con la persona protegida y, a menudo, con sus hijos, incluso si tiene derechos de custodia.
- Pérdida de Vivienda: En muchos casos, se le puede exigir que abandone su hogar compartido inmediatamente.
- Impacto en la Custodia de Hijos: La orden afectará significativamente los acuerdos de custodia y visitas, pudiendo resultar en visitas supervisadas o la pérdida temporal de la custodia.
- Consecuencias Profesionales: Dependiendo de su profesión, una orden de protección en su historial puede afectar su licencia profesional, empleo actual o futuras oportunidades laborales (especialmente para aquellos que trabajan con niños o en seguridad).
- Derecho a Poseer Armas de Fuego: Las órdenes de protección suelen prohibir la posesión de armas de fuego.
- Antecedentes Penales: La violación de una orden de protección es un delito grave que puede resultar en arresto, multas significativas y penas de prisión.
- Implicaciones Migratorias: Para no ciudadanos, una orden de protección o una condena por violarla puede tener serias consecuencias migratorias, incluyendo la deportación.
En Law Offices Of SRIS, P.C., nuestro enfoque es mitigar estas consecuencias devastadoras. Con una representación sabia, podemos cuestionar la validez de las acusaciones, presentar su versión de los hechos y trabajar para proteger sus derechos y su futuro.
El Proceso Legal de las Órdenes de Protección en Nueva York
Navegar el sistema judicial para obtener o disputar una orden de protección en Brooklyn puede ser abrumador. Conocer los pasos clave y los tribunales involucrados es esencial para una preparación adecuada y una defensa efectiva.
En Nueva York, las órdenes de protección se emiten principalmente a través de dos tribunales, cada uno con su propio conjunto de reglas y propósitos:
Tribunal de Familia de Brooklyn (Brooklyn Family Court)
Las órdenes de protección en el Tribunal de Familia se emiten en casos de violencia doméstica, que involucran a personas que tienen una “relación familiar o íntima”, como cónyuges, ex cónyuges, padres de un hijo en común, parientes por sangre o matrimonio, o personas que residen o han residido en la misma casa. Aquí, el enfoque es la protección de las víctimas y sus familias.
El Proceso Típico:
- Petición: El proceso comienza cuando una persona (el “peticionario”) presenta una Petición de Orden de Protección en el Tribunal de Familia, detallando los actos de violencia doméstica.
- Audiencia Inicial/Temporaria: El tribunal puede emitir una Orden de Protección Temporaria (TOP) el mismo día si hay base suficiente para creer que existe un peligro inminente. Esta orden es válida hasta la próxima audiencia.
- Notificación: El demandado debe ser “notificado” (servido) legalmente con la petición y la Orden Temporaria.
- Audiencia de Evidencia: Ambas partes tienen la oportunidad de presentar pruebas, testimonios y llamar a testigos. El juez escuchará a ambas partes antes de tomar una decisión.
- Emisión de la Orden Final: Si el juez determina que ha ocurrido violencia doméstica, se puede emitir una Orden de Protección final, que puede durar hasta dos o cinco años, dependiendo de la gravedad.
Tribunal Penal de Brooklyn (Brooklyn Criminal Court)
Una orden de protección también puede ser emitida como parte de un caso penal, incluso si la víctima y el acusado no tienen una relación familiar o íntima. Esto ocurre cuando se presentan cargos penales por delitos como acoso, agresión, amenaza o intimidación.
El Proceso Típico:
- Arresto y Acusación: Un individuo es arrestado y acusado de un delito.
- Instrucción de Cargos (Arraignment): Durante la instrucción de cargos, la fiscalía puede solicitar una orden de protección en nombre de la víctima.
- Orden de Protección Penal: Si el juez lo considera necesario para la seguridad de la víctima, se emitirá una orden de protección que puede ser “total” (prohibición de todo contacto) o “parcial” (permite el contacto para asuntos específicos, como la custodia de hijos, pero prohíbe el acoso o la violencia).
- Duración: Estas órdenes permanecen en efecto durante la duración del caso penal y, si hay una condena, pueden extenderse por un período de tiempo después de la sentencia.
Es fundamental recordar que la violación de una orden de protección, ya sea del Tribunal de Familia o Penal, es un delito grave que puede resultar en arresto inmediato y cargos adicionales. La representación de un abogado conocedor de Law Offices Of SRIS, P.C. es crucial en cada etapa de este proceso para asegurar que sus derechos sean protegidos y que se logre el mejor resultado posible.
La Hoja de Ruta SRIS para Órdenes de Protección
Para desmitificar el proceso y empoderarle con conocimiento, Law Offices Of SRIS, P.C. ha desarrollado “La Hoja de Ruta SRIS para Órdenes de Protección”, una guía práctica diseñada para ayudarle a navegar los pasos esenciales de su caso.
Entendemos que la burocracia legal puede ser confusa y, en momentos de estrés, casi imposible de descifrar. Por eso, hemos condensado décadas de experiencia legal en una herramienta clara y concisa que le proporcionará una ventaja estratégica. Esta hoja de ruta no reemplaza la necesidad de un asesoramiento legal personalizado, sino que sirve como un valioso recurso para organizar sus pensamientos, recopilar información vital y prepararse para las etapas que se avecinan, ya sea que esté solicitando una orden o defendiéndose de ella.
Esta guía incluye secciones clave como:
- Evaluación Preliminar de su Situación: Preguntas clave para determinar si una orden de protección es el curso de acción adecuado o cómo responder a una.
- Recopilación de Pruebas: Una lista detallada de los tipos de evidencia que son más persuasivos en la corte (mensajes de texto, correos electrónicos, grabaciones, testimonios de testigos, reportes policiales, etc.).
- Documentación Necesaria: Identificación de todos los documentos legales y personales que deberá presentar o tener a mano.
- Comprensión de los Tipos de Órdenes: Clarificación sobre las diferencias entre órdenes de protección temporarias y finales, y órdenes del Tribunal de Familia versus Tribunal Penal.
- Preparación para la Audiencia: Consejos sobre qué esperar en la corte, cómo vestirse, cómo dirigirse al juez y cómo presentar su testimonio de manera efectiva.
- Conocimiento de sus Derechos: Información crucial sobre sus derechos como demandante o demandado.
- Pasos Posteriores a la Emisión/Negación: Qué hacer una vez que se toma una decisión sobre la orden.
Esta “Hoja de Ruta” es un testimonio de nuestro compromiso con la transparencia y el empoderamiento del cliente. Al utilizar esta herramienta, estará mejor preparado para colaborar con su abogado y tomar decisiones informadas en un momento crítico de su vida. Contáctenos para discutir cómo podemos aplicar esta hoja de ruta a su caso específico y comenzar a trazar su camino hacia la seguridad y la justicia.
Estrategias y Defensas para su Caso
Cada caso de orden de protección es único y requiere una estrategia legal personalizada. Nuestra experiencia nos permite desarrollar enfoques robustos, ya sea que esté buscando protección o defendiéndose de acusaciones.
Estrategias para Obtener una Orden de Protección
Si usted es la parte que busca una orden de protección, nuestro enfoque se centra en construir un caso irrefutable. Esto implica:
- Recopilación Exhaustiva de Pruebas: Esto incluye no solo mensajes de texto o correos electrónicos, sino también registros de llamadas, fotografías de lesiones, grabaciones de audio o video, testimonios de testigos (vecinos, amigos, familiares, profesionales), informes policiales, historiales médicos y cualquier otro documento que demuestre el patrón de acoso, amenaza o violencia. La consistencia y la credibilidad de estas pruebas son fundamentales.
- Preparación Detallada del Testimonio: Le ayudaremos a articular su historia de manera clara, concisa y creíble en la corte, asegurando que los detalles importantes no se pasen por alto.
- Conocimiento de la Ley: Aplicaremos las leyes de Nueva York específicas (Ley de la Familia, Ley Penal) a su situación para asegurar que su petición cumpla con todos los requisitos legales.
- Solicitudes Adicionales: Podemos buscar que la orden incluya términos adicionales, como que la otra parte pague el alquiler, el apoyo conyugal o el apoyo de los hijos, o que la otra parte asista a programas de intervención.
Estrategias de Defensa contra una Orden de Protección
Si enfrenta una orden de protección o acusaciones falsas, una defensa enérgica es crucial. Nuestros abogados están preparados para:
- Cuestionar la Credibilidad del Demandante: Examinaremos la historia del demandante en busca de inconsistencias, contradicciones o motivos ocultos (como ventaja en un divorcio o custodia).
- Presentar Pruebas de Refutación: Esto puede incluir pruebas que demuestren que las acusaciones son falsas, que el evento nunca ocurrió, que la otra parte fue el agresor, o que usted tiene una coartada. Videos de vigilancia, registros telefónicos, mensajes de texto y testimonios de terceros pueden ser vitales.
- Argumentar la Falta de Peligro Inminente: En casos donde se busca una Orden de Protección Temporaria (TOP), podemos argumentar que no existe un peligro “inminente” que justifique la orden antes de una audiencia completa.
- Demostrar Falta de Intento Criminal: Si la orden está ligada a un caso penal, cuestionaremos si hubo la intención o el acto criminal que se alega.
- Negociación de Acuerdos: En ciertos casos, puede ser posible negociar un acuerdo que evite una orden de protección, como un acuerdo de “no acoso” que no conlleva las mismas repercusiones graves.
- Proteger sus Derechos de Custodia: Si hay hijos involucrados, lucharemos para asegurar que sus derechos de visita y custodia sean protegidos, incluso si se emite una orden.
Nuestros abogados de Law Offices Of SRIS, P.C. son expertos en litigar estos casos complejos en los tribunales de Brooklyn. Entendemos la presión y el miedo que siente, y trabajamos incansablemente para construir la defensa más sólida posible o para asegurar la protección que necesita.
Errores Comunes a Evitar
Navegar un caso de orden de protección puede ser complicado, y cometer errores puede tener consecuencias graves. Estar consciente de estos pasos en falso comunes es crucial para proteger sus derechos e intereses.
- Ignorar la Orden o la Petición: Ya sea que esté buscando una orden o haya sido notificado de una, ignorar el proceso legal es un error catastrófico. No presentarse a una audiencia o no responder a una petición puede resultar en una decisión desfavorable por defecto, o incluso en una orden de arresto si usted es el demandado.
- Violar una Orden de Protección: Si se ha emitido una orden de protección en su contra, incluso un contacto mínimo (una llamada, un mensaje de texto, una aparición en un lugar donde se sabe que está la persona protegida) puede considerarse una violación. Esto puede llevar a un arresto inmediato, cargos penales graves y consecuencias adicionales. Es imperativo respetar estrictamente todos los términos de la orden.
- No Recopilar Pruebas Suficientes: Tanto para el demandante como para el demandado, la falta de pruebas sólidas es un obstáculo importante. Los mensajes de texto, correos electrónicos, fotos, grabaciones, registros de llamadas, reportes policiales, y testimonios de testigos son vitales. No documentar el acoso o no tener pruebas para refutarlo debilita su caso.
- Mentir o Exagerar en la Corte: La credibilidad es primordial. Cualquier falsedad o exageración puede socavar su caso por completo y tener graves consecuencias, incluyendo acusaciones de perjurio. Sea siempre honesto y directo con su abogado y en la corte.
- Hablar con la Otra Parte o Terceros: Si se ha emitido una orden de protección, cualquier comunicación, directa o indirecta (a través de amigos o familiares), puede ser una violación. Además, discutir el caso con la otra parte o con terceros antes de la audiencia puede comprometer su testimonio. Toda comunicación debe pasar a través de su abogado.
- Representarse a Sí Mismo (Pro Se): Las leyes que rigen las órdenes de protección son complejas y varían según el tribunal (Familia vs. Penal). Sin un conocimiento legal profundo y experiencia en litigios, es muy fácil cometer errores procesales o no presentar su caso de manera efectiva.
- Subestimar la Seriedad del Asunto: Una orden de protección no es un asunto menor. Puede tener un impacto duradero en su vida, afectando su libertad, su familia y su futuro. Tomarlo a la ligera es un riesgo que no puede permitirse.
En Law Offices Of SRIS, P.C., guiamos a nuestros clientes para evitar estos escollos. Nuestra experiencia de más de 20 años nos permite anticipar desafíos y proporcionar una estrategia proactiva, asegurando que usted tome decisiones informadas en cada paso del camino.
Glosario de Términos Legales Clave
El lenguaje legal puede ser confuso. Para su tranquilidad, hemos compilado un glosario de términos comunes relacionados con las órdenes de protección que le ayudarán a comprender mejor su situación.
- Orden de Protección (Order of Protection – OOP):
- Mandato judicial que prohíbe a una persona acosar, amenazar o dañar a otra, o acercarse a ella, su hogar, trabajo o escuela. También conocida como orden de alejamiento o de restricción.
- Orden de Protección Temporaria (Temporary Order of Protection – TOP):
- Una orden emitida por un juez que es efectiva por un corto período (hasta la próxima audiencia), diseñada para proporcionar protección inmediata mientras el caso está pendiente.
- Demandante/Peticionario:
- La persona que solicita la orden de protección, alegando que ha sido víctima de violencia doméstica, acoso o amenaza.
- Demandado/Respondent:
- La persona contra la cual se busca o se ha emitido una orden de protección.
- Violencia Doméstica:
- Patrón de comportamiento abusivo por parte de una persona hacia otra en una relación íntima o familiar. Puede incluir abuso físico, emocional, verbal, sexual o financiero.
- Acoso (Harassment/Stalking):
- Comportamiento repetitivo y no deseado que causa angustia o miedo, como llamadas constantes, mensajes de texto amenazantes, o seguir a una persona. A menudo, es la base para una orden de protección.
- Audiencia de Evidencia (Fact-Finding Hearing):
- Una audiencia judicial donde ambas partes presentan sus pruebas y testimonios para que el juez determine si hubo violencia o acoso.
- Notificación (Service of Process):
- El proceso legal formal de entregar documentos judiciales a la parte demandada, asegurando que esté al tanto de las acciones legales en su contra.
- Desacato (Contempt of Court):
- Incumplimiento deliberado de una orden judicial, como una orden de protección. Conlleva graves sanciones, incluyendo multas y prisión.
- Cargos Penales:
- Acusaciones formales de haber cometido un delito, que pueden surgir independientemente o en conjunción con una orden de protección.
- Custodia de Menores:
- Determinación legal sobre quién tiene la autoridad para tomar decisiones sobre los hijos y dónde vivirán. Las órdenes de protección pueden afectar drásticamente los acuerdos de custodia y visitas.
Escenarios Realistas: Casos de Órdenes de Protección
Para ilustrar la complejidad y la variedad de situaciones que involucran órdenes de protección, presentamos algunos escenarios comunes que nuestros abogados han manejado con éxito.
Escenario 1: La Víctima Buscando Paz
María, residente de Brooklyn, había terminado una relación de seis años con Juan. A pesar de la ruptura, Juan continuó acosándola, apareciendo en su trabajo, enviando mensajes amenazantes y llamando incesantemente. María vivía con miedo constante. Decidió buscar una orden de protección. Nuestro despacho la asesoró sobre cómo documentar cada incidente, desde los mensajes de texto hasta los informes policiales de acoso. Preparamos su testimonio de manera coherente y persuasiva. En la audiencia, presentamos pruebas irrefutables del patrón de acoso. El Tribunal de Familia de Brooklyn emitió una orden de protección final que prohibía a Juan acercarse a María y comunicarse con ella de cualquier forma. Gracias a la estrategia implementada, María pudo recuperar su tranquilidad y seguridad, sabiendo que la ley la respaldaba.
Escenario 2: La Falsa Acusación
Carlos, un profesional en Brooklyn, fue sorprendido cuando su esposa presentó una orden de protección en su contra durante un proceso de divorcio contencioso, alegando abuso emocional y amenazas, lo cual él negaba rotundamente. La orden lo obligaba a abandonar su hogar y le restringía el contacto con sus hijos. La situación puso en riesgo su reputación y su trabajo. Nuestro equipo en Law Offices Of SRIS, P.C. actuó rápidamente. Investigamos las acusaciones, descubriendo inconsistencias en la historia de la esposa y recopilando pruebas de comunicación amistosa posterior a los supuestos incidentes. Demostramos al tribunal que las acusaciones eran parte de una estrategia para obtener ventaja en el divorcio y la custodia. A través de una defensa enérgica y la presentación de pruebas claras, logramos que la orden de protección fuera desestimada, permitiendo a Carlos regresar a su hogar y luchar por la custodia conjunta de sus hijos en igualdad de condiciones.
Escenario 3: Implicaciones Penales y Civiles
Sofía fue víctima de una agresión menor por parte de su expareja, Miguel, en una fiesta en Brooklyn. La policía intervino, Miguel fue arrestado y se le presentaron cargos por agresión. Paralelamente, en la instrucción de cargos, el Tribunal Penal de Brooklyn emitió una orden de protección penal contra Miguel a favor de Sofía. Sofía también estaba considerando solicitar una orden en el Tribunal de Familia para abordar las preocupaciones de seguridad a largo plazo y la custodia de sus hijos. Law Offices Of SRIS, P.C. representó a Sofía en ambos frentes. Nos aseguramos de que la orden penal fuera lo más restrictiva posible, protegiendo su seguridad inmediata. Simultáneamente, trabajamos en el Tribunal de Familia para obtener una orden de protección más duradera que también abordara la custodia y las visitas de los hijos, asegurando que cualquier contacto con Miguel fuera supervisado y seguro. Esta coordinación de estrategias en ambos tribunales fue crucial para su protección integral.
Preguntas Frecuentes sobre Órdenes de Protección
Entender las órdenes de protección puede generar muchas dudas. Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes que nuestros clientes nos plantean.
¿Qué es exactamente una orden de protección en Nueva York?
Es un documento legal emitido por un juez que prohíbe a una persona realizar ciertas acciones contra otra, como acosar, amenazar, agredir o comunicarse. Su objetivo es proteger a la víctima de violencia doméstica o acoso. Se conoce también como orden de alejamiento o de restricción.
¿Dónde puedo solicitar una orden de protección en Brooklyn?
Principalmente, en el Tribunal de Familia de Brooklyn si la relación es familiar o íntima, o en el Tribunal Penal de Brooklyn si hay cargos penales involucrados. El tribunal adecuado depende de la naturaleza de su relación con la otra parte y los hechos de su caso.
¿Necesito un abogado para obtener o defender una orden de protección?
Aunque no es legalmente obligatorio, es altamente recomendable. Un abogado experimentado de Law Offices Of SRIS, P.C. puede ayudarle a navegar el complejo proceso, presentar pruebas de manera efectiva y proteger sus derechos, ya sea que esté buscando una orden o defendiéndose de ella.
¿Cuál es la diferencia entre una Orden de Protección Temporaria (TOP) y una final?
Una TOP se emite rápidamente, a menudo sin que la otra parte esté presente, para ofrecer protección inmediata. Es válida solo hasta la próxima audiencia. Una orden final se emite después de una audiencia completa donde ambas partes han presentado sus pruebas, y puede durar varios años.
¿Qué sucede si se viola una orden de protección?
La violación de una orden de protección es un delito grave en Nueva York. Puede resultar en arresto inmediato, nuevos cargos penales (como desacato criminal o agresión), multas y penas de prisión. Es crucial reportar cualquier violación a la policía inmediatamente.
¿Puede una orden de protección afectar mis derechos de custodia de mis hijos?
Sí, significativamente. Una orden de protección a menudo restringe el contacto con los hijos o exige que las visitas sean supervisadas. El tribunal priorizará la seguridad de los niños al tomar decisiones sobre custodia y visitas.
¿Qué tipo de pruebas necesito para una orden de protección?
Mensajes de texto, correos electrónicos, grabaciones, fotos de lesiones, informes policiales, historiales médicos, testimonios de testigos (vecinos, amigos, familiares, profesionales), y cualquier otra documentación que demuestre el patrón de acoso, amenaza o violencia. La consistencia y la credibilidad son clave.
¿Qué hago si se ha emitido una orden de protección falsa en mi contra?
No la ignore. Debe contactar a un abogado de Law Offices Of SRIS, P.C. de inmediato. Podemos ayudarle a reunir pruebas para refutar las acusaciones, cuestionar la credibilidad del demandante y presentar su defensa ante el tribunal. Ignorarla puede tener graves consecuencias.
¿Cuánto tiempo dura una orden de protección?
Las órdenes temporarias duran hasta la próxima fecha de la corte. Las órdenes finales en el Tribunal de Familia pueden durar entre dos y cinco años, dependiendo de la gravedad de los hechos. Las órdenes penales duran mientras el caso penal esté abierto y pueden extenderse si hay una condena.
¿Puede una orden de protección afectar mi estatus migratorio?
Para los no ciudadanos, estar involucrado en un caso de orden de protección, especialmente como demandado o si se le declara culpable de violarla, puede tener serias implicaciones para su estatus migratorio, incluyendo la negación de visas, la inelegibilidad para la ciudadanía o incluso la deportación. Es fundamental buscar asesoramiento legal de inmediato.
¿Puedo levantar o modificar una orden de protección?
Sí, es posible solicitar al tribunal que modifique o levante una orden de protección, pero esto requiere una petición formal y una demostración de un cambio significativo en las circunstancias o que ya no es necesaria. El proceso es complejo y requiere la aprobación judicial, lo que hace que la asistencia de un abogado sea invaluable.
Protéjase Hoy: Confidencial Case Review
En Law Offices Of SRIS, P.C., sabemos que la incertidumbre y el miedo pueden ser abrumadores cuando se trata de órdenes de protección en Brooklyn. Ya sea que necesite protección urgente o se defienda de acusaciones injustas, nuestra misión es proporcionarle la claridad, la confianza y la representación estratégica que necesita.
Con más de dos décadas de experiencia, nuestros abogados poseen el conocimiento y la habilidad para navegar los matices del derecho de familia y penal de Nueva York. Le guiaremos en cada paso, asegurando que sus derechos estén protegidos y que se luche por el mejor resultado posible.
No espere a que la situación empeore. La acción temprana es crucial en estos asuntos. Le ofrecemos una confidencial case review para discutir su situación sin compromiso. Permítanos brindarle la tranquilidad que se merece.
Contacte a Law Offices Of SRIS, P.C. hoy mismo:
Teléfono: 888-437-7747
Visite nuestro sitio web: srislawyer.com
Su seguridad y su futuro son nuestra prioridad.
Descargo de Responsabilidad Legal: La información proporcionada en este artículo tiene fines educativos e informativos únicamente y no constituye asesoramiento legal. Las leyes sobre órdenes de protección son complejas y varían según la jurisdicción y los hechos específicos de cada caso. La lectura de este contenido no crea una relación abogado-cliente. Para obtener asesoramiento legal específico sobre su situación, es imprescindible consultar con un abogado calificado en la jurisdicción de Nueva York. Law Offices Of SRIS, P.C. no garantiza resultados y la información aquí contenida está sujeta a cambios legales. La confianza en esta información para tomar decisiones legales sin una consulta profesional es bajo su propio riesgo.